top of page
images_0041.jpg
Ruth Innovación educativa

"Sé el cambio que quieres ver en el mundo" Gandhi

Nuevos aprendizajes: NUEVA ESCALERA

  • Foto del escritor: Ruth Alonso
    Ruth Alonso
  • 26 oct 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 nov 2018


Vamos con la segunda semana de clase y la verdad que hoy hemos tratado nuevos temas de bastante interés para mejorar nuestra futura actividad docente. Vayamos por partes , en primer lugar me gustaría hablaros de:Modelo T-Pack, El cual surgió a partir de la idea de Shulman quien propone que la pedagogía debería estar contextualizada con la materia/asignatura que se imparte.

El modelo T-pack integra tres elementos de conocimiento (tecnología, pedagogía y contenido), los cuales están interrelacionados entre sí para dar lugar a conocimientos específicos de la asignatura a impartir y que todo docente debería conocer para optimizar sus clases.

- Conocimientos de contenido: Es importante tener conocimiento sobre la materia a tratar. No es lo mismo enseñar Biología a chicos de 1 ESO que a chicos de segundo de bachillerato. ¿Qué enseño?

- Conocimiento pedagógico: Conocer las metodologías activas en enseñanza y aprendizaje. ¿Cómo lo hago?

- Conocimiento tecnológico: Conocimientos de las tecnologías disponibles y cómo usarlas en clase.


Al trabajar de manera conjunta estos tres elementos se crean diferentes nuevas áreas que tenemos que tener en cuenta a la hora de realizar nuestras clases.

- Conocimiento pedagógico de contenido : Se refiere a la capacidad de explicar un mismo concepto de diversas formas en función de las necesidades del alumnado

- Conocimiento tecnológico del contenido: Saber cómo la tecnología puede influir en la materia a impartir.

- Conocimiento tecnológico pedagógico: Comprender y conocer cómo las tecnologías pueden influir, transformar y mejorar la enseñanza.

En conclusión el modelo T-Pack usado en todo su conjunto, proporciona una nueva visión de dar clase permitiendo una enseñanza mas integradora de los contenidos a trabajar.

https://www.javiertouron.es/tpack-un-modelo-para-los-profesores-de/

pROCESO SAMR

El segundo aprendizaje de la tarde del lunes, fue conocer el proceso SAMR , el cual viene de las siglas en inglés: Substitution, Augmentation, Modification, Redefinition y que hace referencia al proceso que todo docente debería seguir si quiere mejorar la integración de las TIC en sus clases.

Dicho proceso consta de 4 fases o etapas:

1. Sustitución :La tecnología se aplica como un elemento sustitutorio de otro preexistente, pero no se produce ningún cambio metodológico.

2.Aumento : La tecnología se aplica como un sustituto de otro sistema existente produciendo mejoras funcionales. A través de la tecnología y sin modificar la metodología, se consigue potenciar el aprendizaje.

3.Modificación :A través de las tecnologías se consigue mejorar las tareas. Se produce un cambio metodológico basado en las TIC.

4.Redefinición: Creando nuevos ambientes de aprendizaje.


Tener presentes estas cuatro etapas a la hora de incorporar las TIC en nuestras asignaturas, nos van a permitir mejorar y transformar el aprendizaje adquirido. Te invito si lo deseas a que veas la animación que he realizado con Powtoon , usando este modelo en una salida de campo en la asignatura de Biología , donde el típico cuaderno de " campo " de papel se ha sustituido por una tablet en la que se encuentra la información de la flora y fauna que van a ver en dicha salida , además gracias a ella podrán tomar fotos " invivo" de las especies que vayan encontrando por la senda , para luego compartirlas en un blog de clase , describiendo sus características, curiosidades , etc..Para finalizar la actividad y saber que se han adquiridos los conocimientos requeridos haremos una prueba de evaluación en clase usando Kahoo.


symbaloo

Una herramienta que ya tengo colgada en mi pestañita de herramientas y que me va a permitir tener organizados todos los recursos , aplicaciones , información necesaria para crear mis clases de la forma más innovadora posible. Yo la llamo mi biblioteca virtual , y me va a venir genial para tenerlo todo a golpe de ratón.


creative commons


Esta herramienta me ha permitido crear mi propia licencia para compartir mi contenido por internet. En función de si quiero que mi contenido sea compartido para usos comerciales o no , si permito que se comparta o que se comparta sin modificaciones o bien no permitiendo su difusión.


Como podeis comprobar el lunes fue un día muy productivo, con mucha actividad en el que intente ser como una esponja para no perderme nada :) , todo lo que he ido aprendiendo lo he hecho a través de las explicaciones del profe , leyendo por internet y buscando información para usar ciertos programas como el powtoon. En esta semana ha habido mucho ensayo-error pero considero que es una de las mejores formas de aprender :) Sin duda todo esto puedo ponerlo en práctica en mis futuras clases como profe :) Así pues, a seguir trabajando :)


 
 
 

Commentaires


  • twitter
  • linkedin
  • instagram

©2018 by RutyBio. Proudly created with Wix.com

bottom of page